TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

Son aquellos trastornos que afectan fundamentalmente al lenguaje, específicamnete a la calidad y el contenido de los mensajes, al simbolismo de la lengua, a este tipo de trastornos se los puede categorizar en adquiridos y en desarrollados.

TRASTORNOS DE LENGUAJE ADQUIRIDOS

AFASIAS

 

Es la pérdida total o parcial de funciones del lenguaje (procesadores del lenguaje) que ha aparecido por lesión orgánica, (cerebro), se manifiesta en las distintas funciones del lenguaje (ESPRESIÓN / COMPRENSIÓN oral / escrito)
Las áreas deficitarias y que siguen orientando las distintas clasificaciones de las afasias son:
  • Déficits en la articulación que produce incapacidad de articular sonidos del habla.
  • Déficits en la fluidez verbal, presenta una reducción en la taza de emisión normal verbal; carece de vocabulario, sentido y contenido.
  • Agramatismo, presenta dificultad para unir palabras y conformar una frase coherente, por lo que las secuencias de palabras son muy cortas y una marcada dificultad para el dominio de los tiempos verbale.
  • Parafasias es la producción incorrecta no intencional de sílabas, palabras o frases durante el habla.
  • Déficits en la COMPRENSIÓN auditiva, donde se destaca la “Sordera para las palabras” (es decir no las reconoce como palabras), por lo que ignora el significado de las palabras en la cadena hablada, es como que fueran de un idioma desconocido; mostrando en algunos casos que no se da dificultad de comprensión para palabras aisladas y si para palabras en el contexto de una frase.
http://trastleng.blogspot.com/p/disfasia.html



0 comentarios:

Publicar un comentario